COVID-19: tres años después, Wuhan quiere olvidar el primer confinamiento del mundo

COVID-19: tres años después, Wuhan quiere olvidar el primer confinamiento del mundo

Tres años después de que estallara la pandemia de la covid, Wuhan, la ciudad del centro de China en la que se comenzó a transmitir el coronavirus SARS-CoV-2, ha pasado página y sus residentes no quieren ni recordar el largo confinamiento que sufrieron ni que se asocie el nombre de la localidad al patógeno. Wuhan fue la primera ciudad del mundo en padecer un confinamiento que duró más de tres meses en un momento en el que apenas se sabía nada del alcance del virus y tan solo acababa de conocerse que podía transmitirse entre humanos.

Sus residentes recuerdan el caos de los primeros días de enero de 2020, en el que el virus comenzaba a hacer estragos, si bien es en noviembre de 2019 cuando muchos epidemiólogos y virólogos creen que empezó a circular por la ciudad.

Pekín mantiene que el primer caso confirmado fue un hombre que enfermó el 1 de diciembre, pero no fue hasta el día 23 de enero que Wuhan -la novena ciudad más poblada de China y uno de los grandes polos comerciales, industriales y educativos de la parte central del país- quedó aislada y paralizada hasta nuevo aviso, provocando la angustia y el miedo de muchos de sus residentes.

"No se podía ni entrar ni salir de casa, y nadie tenía comida suficiente porque era imposible prever cuánto tiempo estaríamos sin salir. No se sabía nada del virus, ni cuántos enfermos había, ni qué síntomas provocaba exactamente, ni cuántas camas habría disponibles.

El miedo fue también a que se nos ocultara información. Fue muy difícil al principio", recuerda a EFE la residente Chu Jing.


Comparte este artículo:

Articulos Relacionados:
">
-->

Manda tus saludos aqui